 |
CENTRO
CULTURAL JESUS MARIA MUÑOZ
Apartado 282
Utuado, Puerto Rico
|
|
LA
FIESTA CULTURAL DEL OTOAO
La
Fiesta Cultural del Otoao iniciada por el Centro Cultural Jesús
María Muñoz de Utuado, representa una aportación
importante al quehacer cultural puertorriqueño. En un país
donde se multiplican los festivales típicos todos los fines de
semana, la Fiesta Cultural brilla por ser la única que honra la
cultura como ejercicio vital de un pueblo. Por lo general, este tipo de
festival se organiza para valorizar tradiciones particulares (platos típicos,
productos artesanales locales, productos típicos de la tierra).
En estos festivales la valorización de lo folklórico adquiere
especial preminencia.
En
la Fiesta Cultural de Otoao se mezclan, por el contrario, dos conceptos
vinculados al hombre desde tiempos inmemorables: la fiesta y la cultura.
Desde la más temprana convivencia, en los albores de nuestra humanidad
la fiesta sirvió como elemento de celebración y ritual de
unidad de los grupos humanos. De esta manera el nacimiento de un nuevo
líder, la llegada de la primavera o la explotación de la
vendimia, eran motivo de la celebración ritualística de
toda la tribu. Así desde los tiempos primitivos la fiesta venía
a ser la expresión cultural más genuina de la tribu o clan.
Al
unir estos conceptos el Centro Cultural de Utuado no solamente da continuidad
a una tradición milenaria, sino que recoge la valoración
de la totalidad de la cultura. Celebramos así una tradición
y la totalidad de nuestra inserción en la cultura del hombre. Al
honrar a la cultura y sus expresiones como el baile, la música,
la artesanía, el deporte se honra al pueblo que la crea.
La
Fiesta Cultural de Otao se nos presenta como el ritual necesario mediante
el cual los utuadeños le recordamos al mundo que somos parte de
esa tradición que valoriza en lo más alto su herencia. Por
eso no es un festival que honra un elemento folklórico particular.
Al
realizar la Fiesta Cultural del Otoao no sólo recordamos que la
cultura es cosa seria, ceremoniosa, sino también elemento vivo
indispensable como el aire que respiramos, como la lengua en que expresamos
nuestras creencias más vivas, como las fiestas en las que expresamos
las alegrías de todo lo vivido.
El
caudal de la cultura puertorriqueña ha sido enriquecido por las
fiestas populares de todo tipo, desde los cantos de reyes, las adoraciones
religiosas, las romerías y los aguinaldos. Desde el mismo nacimiento
de la literatura puertorriqueña, con El Jíbaro de
Manuel Alonso, se da el testimonio de dicha aportación y enriquecimiento
de nuestra cultura. Es precisamente un poema titulado La fiesta del
Otoao donde el patriarca de nuestra literatura, Manuel Alonso, hace
un recuento de lo que era una fiesta del Otoao del siglo pasado. De aquella
fiesta descrita por Alonso, donde se hace el recuento de un baile jíbaro,
hasta esta Fiesta del Otoao nuestra ciudad de Utuado ha caminado un largo
trecho en la valorización de sus mejores tradiciones. Ha sido un
salto cualitativo hacia la confirmación de que la fiesta es además
de celebración un instrumento de reafirmar nuestro modo de ser
y expresarlo de las diferentes maneras en que el hombre ha aprendido a
hacerlo, ya sea las tallas en madera o la interpretación de la
más pura décima criolla.
INVITACION
- 2009
|